×
Todas las situaciones que vivimos en nuestra vida cotidiana tienen un propósito específico. Si bien, cada uno de nosotros diseña sus propias experiencias para obtener aprendizajes específicos, también es cierto que algunas experiencias tienen elementos en común que pueden ser discutidos en este foro. Para situaciones más específicas es necesario solicitar una canalización con los maestros.
Generalmente nos referimos a estos terminos como si fuesen sinonimos. Hasta donde tengo entendido no es asi, el primero tiene que ver con asuntos no resueltos, y el segundo con el alma propiamente. Es esto cierto? De ser asi, como se pueden diferenciar?
Gracias por su tiempo y la luz que comparten.
Saludos y Bendiciones mil.
Efectivamente, al parecer no pueden ser sinónimos, aunque muchas veces se usen así en las expresiones cotidianas. La emoción es una experiencia más primitiva, está relacionada más, digamos con nuestra parte instintiva, y como viene directamente del sistema límbico, nos imprime reacciones inmediatas. El sentimiento es el procesamiento de una o más emociones, es más durable y se puede conceptualizar más.
Todo esto a nivel espiritual significaría que el alma se va nutriendo de las emociones en su recorrido, formando un cuerpo emocional que deja atrás cuando abandona el cuerpo físico; en cambio, los sentimientos formarían parte del cuerpo causal, que es la estructura con la que el alma va llevando su concepción ante la vida aunque cambie de cuerpo, si la experiencia aún está vigente para ella.